-
Unidad de
Desarrollo Infanfil y Atención Tempranavithas hospital Virgen del MarUn espacio de desarrollo integral para nuestros pequeños,
de estimulación de los sentidos,
un lugar donde compartimos experiencias entre terapeutas y familias,
un lugar donde aprender disfrutando.Conócenos
Últimas Noticias
-
29/01/2019La detección de una señal de alerta en el desarrollo de un niño/a puede ser detectado por el pediatra, por los servicios de educación o por los propios familiares o amigo...Publicado en: Sin categoría
-
05/04/2018El 09 de Noviembre, tendremos el placer de contar con la presencia de Jose Ramón Gamo para impartir este taller formativo que tendrá una duración de 4 horas. Para aquello...Publicado en: Sin categoría
Nuestros Servicios
Prevención, Detección, Valoración y Diagnóstico
Equipo multidisciplinar, con amplia experiencia en valoración, detección y diagnóstico. Intervención especializada con programas de intervención individualizados y adaptados a cada menor.
Tratamiento de Trastornos en el Desarrollo del cualquier etiología
Valoración y Seguimiento de prematuros y grandes prematuros
La llegada inesperada de un bebé antes de la fecha esperada siempre supone un proceso de adaptación que, en ocasiones, puede ser más complejo de lo esperado. En la UDIAT disponemos de un servicio de acogida, valoración y seguimiento a menores nacidos pretérmino.
Estimulación en Primera Infancia 0-3 años
La llegada inesperada de un bebé antes de la fecha esperada siempre supone un proceso de adaptación que, en ocasiones, puede ser más complejo de lo esperado. En la UDIAT disponemos de un servicio de acogida, valoración y seguimiento a menores nacidos pretérmino.
Información, Orientación y Apoyo Familiar
Tras 13 años como centro concertado con el SAS, disponemos de toda la información acerca de cómo actuar ante la detección de cualquier tipo de trastorno, protocolos de derivación, especialistas a los que acudir, profesionales implicados en los procesos de detección.
El apoyo a la familia es uno de los pilares de nuestro trabajo, la calidez humana es fundamental, y el momento de trasmitir un diagnóstico debe ser un proceso muy elaborado y discutido, ya que supone un fuerte impacto familiar.
Coordinación con servicios Sanitarios, Sociales y Educación
Nuestra labor implica la coordinación con los distintos estamentos que tienen relación con cada uno de los menores que tratamos. Conversaciones telefónicas, mails, visitas a centros escolares, escuelas infantiles, reuniones de coordinación con Equipos de Orientación, USMIJ, especialistas médicos y otros, son una parte más del proceso de intervención.
Cursos de Formación a Profesionales y Familia
Es fundamental dotar a la familia de herramientas para poder optimizar el desarrollo de sus hijos/as. Es por ello que llevamos a cabo reuniones con familias, talleres, escuelas de padres y cualquier otra actividad sugerida por ellos mismos. Próximamente pondremos en marcha un grupo de familias que hemos llamado, “El café de las 17”.
Otra de las actividades que pusimos en marcha hace tiempo son los talleres para profesionales. Todos ellos han tenido un gran éxito, y queremos seguir trayendo a profesionales de envergadura como Rosa Alvarez (Federación Autismo Andalucía) o Francisco Javier Fernandez Rego, Fisioterapeuta pediátrico del CDIAT Fina Navarro, con cuya presencia tendremos el placer de contar en enero de 2016.
Cólico del Lactante
Es un cuadro típico de los primeros meses de vida que cursa con llanto intenso e inconsolable, que se acompaña de dolor, gases y distensión abdominal entre otros. Podemos solucionarlo.
Desde la UDIAT intervenimos llevando a cabo un diagnóstico inicial para confirmar que lo que tu bebé presenta es un cuadro de cólico del lactante y actuamos tanto de forma preventiva como en tratamiento si lo padece. En pocas sesiones podrás ver los resultados.
Fisio Respiratoria
Muy recomendable en procesos respiratorios como la bronquiolitis, asma, fibrosis quística y atelectasia entre otros.
La fisioterapia respiratoria suple los mecanismos fisiológicos que el niño tiene alterados y actúa como prevención y tratamiento de cualquier cuadro respiratorio. Tanto en bebés como en menores de más de 3 años.





Nuestros talleres
Ofertamos diferentes talleres grupales adaptados a las necesidades específicas de cada niño o niña. De manera lúdica, y con el uso de las nuevas tecnologías, estimulamos y desarrollamos habilidades que fomentan el desarrollo integral del menor o la menor.
Equipo Humano
El equipo, en la actualidad, está formado por ocho profesionales con formación específica en el campo de la intervención infanto-juvenil. Disponemos de servicio de Psicología, Neuropsicología, Logopedia, Pedagogía, Terapia Ocupacional y Fisioterapia Pediátrica.







Familias
Lucía inició tratamiento en la UDIAt cuando tenía tan solo 3 meses de edad, Marina y Lucy fueron sus primeras terapeutas. Actualmente, mi hija tiene 7 años y continúa recibiendo terapias en el centro. En todo este tiempo, siempre dentro de sus posibilidades, Lucía ha ido avanzando y evolucionando de manera favorable, pasito a pasito, como una gran luchadora que es.
Toda la familia estamos muy contentos tanto con el Centro, como con los grandes profesionales que lo forman. Durante estos años han sido no solo las terapeutas de nuestra hija, sino un gran apoyo familiar, habiendo establecido un trato muy estrecho entre nosotros.
Al poco del nacimiento de mi hijo, me di cuenta de que algo no iba bien. Se lo comenté a mi pediatra el cual me confirmó que el desarrollo de mi hijo no era el esperado para su edad (tenía 6 meses). Tras papeleos varios, iniciamos tratamiento en Atención Temprana por el SAS en la UDIAT. Mi niño empezó a recibir terapia a los 10 meses. Desde que inició en el centro, todo han sido buenas atenciones hacia nuestro hijo, pero no solo para él, sino también para toda su familia ya que nos han apoyado en todo momento y nos han enseñado para que nuestro hijo continúe avanzando en casa.
Andrea comenzó sus terapias a los 3 meses, por lo que hemos seguido manteniendo estrecha relación con los profesionales de la UDIAT, los cuales nuevamente nos han ayudado en este proceso con nuestra hija. Actualmente Andrea ya gatea y se pone de pie! Y todo gracias al equipo de Atención Temprana.
Solo me queda agradecerles su dedicación a nuestros hijos de todo corazón…¡¡muchísimas gracias!!